clasificación y su
importancia
DESARROLLO
La Clasificación
La
clasificación es el proceso mediante el cual podemos separar los elementos de
un conjunto de subconjuntos, de forma tal que todos los elementos de un
subconjunto comparten una característica correspondiente a una variable
previamente seleccionada, y cada subconjunto difiere de los demás en la
característica que comparte de esa misma variable.
A
cada subconjunto de elementos que comparten una característica se le llama
clase. A la variable seleccionada para clasificar los objetos se le denomina
criterio de clasificación.
Procedimientos para
clasificar:
1.-Definir
objetivos
2.-Observar
el objetivo
3.-Identificar
las variable en las cuales tengamos semejanzas y diferencias.
4.-seleccionar
la variable o criterio de clasificación
5.-Identificar
los nombres
6.-Formar
las clases con su respectivo elemento
7.-Verificar
el proceso y el producto
Criterios de una
buena clasificación
1.-Todos
los elementos del conjunto de partida deben estar clasificados
2.-Ningun
elemento debe estar en dos clases a la vez
Ejemplo:
Supongamos que
témenos un conjunto de 10 elementos y que deseamos organizar
1.-un
rodillo de amasar
2.-un
martillo
3.-una
licuadora
4.-una
tetera
5.-un
alicate
6.-una
llave inglesa
7.-un
rodillo de pintar
8.- un cuchillo
9.-una
cuchara de albañil
10.-una
tostadora
Ahora
pasemos al próximo proceso la comparación. Veamos que semejanza y diferencia
podemos establecer entre los diferentes elementos.
a)1
y 7 objetos que rueda (2, 3, 4, 5, 6, 8, 9,10) no ruedan
b)3
y 10 objetos que usan energía eléctrica
(1, 2, 4, 5, 6, 7, 8,9) no usan electricidad
c)
3,5 y 8 objetos que cortan (1, 2 ,4, 6, 7, 9, 10) objetos que no cortan
d)1,
3, 4, 8, y 10 objetos de utensilios de cocina (2, 5, 6, 7, 9) objetos de
herramientas manuales.
Podemos
organizar los 10 elementos separándolos de la siguiente manera.
Clases de
utensilios de cocina
1.-
una tetera
3.-un
rodillo de amasar
4.-una
licuadora
8.-un
cuchillo
10.-una
tostadora.
Clases de herramienta
de trabajo
2.-un
martillo
5.-un
alicate
6.-una
llave inglesa
7.-un
rodillo de pintar
9.-una
cuchara de albañil
A
este proceso que acabamos de concluir la llamamos Clasificación.
Importancia
de la clasificación
1.-Permite
separar grupos de elementos con base a sus características esenciales.
2.-
Ayuda a simplificar la manera de organizar los objetos o situaciones
3.-Permite
reducir la diversidad, cuando clasificamos un conjunto logramos juntar varios
elementos bajo una sola denominación y
esto nos permite simplificar la manera de ver y organizar los objetos que nos
rodean.
Otros
ejemplos
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Criterio de
Clasificación
Tipos
de figuras geométricas
Clase
1.-Figuras geométricas cuadradas
Clase
2.-Figuras geométricas circulares
Clase
3.-Figuras geométricas romboides
Clase
4.-Figuras geométricas triangulares
Ejemplo:
Considera los
siguientes grupos de animales
1.-Gato
2.-Tigre
4.-Vaca
5.-Burro
6.-Leòn
Criterio
de clasificación
Clase
1.- Animales domésticos (gato, vaca, burro)
Clase
2.-Animales salvajes (tigre, león)
RESUMEN
EN UN MAPA CONCEPTUAL
La
Clasificación y su Importancia

No hay comentarios:
Publicar un comentario