VARIABLES ORDENABLES
¿QUE ES
ORDENAMIENTO?
Es la organización de elementos en una secuencia progresiva
tomando en cuenta un criterio previamente establecido.
Constituye una aplicación del concepto de secuencias que
experimentan los objetos, sucesos y procesos como resultado de los cambios que
sufren.
La palabra ordenamiento
refiere el orden de algo, en tanto, es a instancias del Derecho en donde más
empleamos el término dado que allí el ordenamiento se refiere a aquella ley, norma o conjunto de normas
VARIABLES
ORDENABLES
Las variables ordenables son aquellas
cuyos valores pueden organizarse en una secuencia progresiva, creciente o
decreciente.
Unas variables es ordenable si es posible comparar
dos cualesquiera de sus valores mediante las palabras más o menos del valor de
la variable.
Orden es la organización de elementos en
una secuencia progresiva tomando en cuenta un criterio previamente establecido.
Es la organización de elementos en una secuencia
progresiva tomando en cuenta un criterio previamente establecido.
Constituye una aplicación del concepto de secuencias
que experimentan los objetos, sucesos y procesos como resultado de los cambios
que sufren.
Relaciones
de orden: son un nexo entre dos características correspondientes a la misma
variable ordenada.
Relación
de casualidad: Es una relación en la cual se establece un nexo
entre una causa y un efecto
EJEMPLOS DE VARIABLES ORDENABLES
PROGRESIVA
CRECIENTE
CONSIDEREMOS EL SIGUIENTE CONJUNTO DE BARRAS DE DIFERENTES
ALTURAS
Como ustedes pueden ver es una secuencia PROGRESIVA CRECIENTE. La secuencia está determinada
por la variable altura de barra esta variable es del tipo Cuantitativo es decir
que podemos relacionar dos valores cualesquiera de ella con las Palabras mayor
que o menor que.

PROGRESIVA
DECRECIENTE
El mismo ejercicio le
invertimos todo el conjunto la secuencia se conserva solo se invierte el tipo
de cambio que se presenta en este caso la variable considerada es la altura de
la barra y constituye el criterio para definir la secuencia.

RESUMEN
¿Qué es el Ordenamiento?
Es la organización de los elementos en una secuencia progresiva, tomando en
cuenta un criterio previamente establecido y también constituye la aplicación
del concepto de las secuencias, que experimenta los objetos, sucesos y
procesos.
¿Variables Ordenables?
Son aquellos cuyos
valores se pueden organizarse en secuencias progresivas, creciente,
decreciente. Una variable es ordenable si es posible comparar dos cualesquiera
de los valores con palabras “mayor que”
y “menor que” del valor de la variable.
Relaciones
de orden: son un nexo entre dos características correspondientes a la misma
variable ordenada.
Relación
de casualidad: Es una relación en la cual se establece un nexo
entre dos sucesos, una causa y un efecto
Ejemplos:
PROGRESIVO CRECIENTE
CONSIDEREMOS EN EL SIGUIENTE GRAFICO EN LAS CUALES
LAS PERSONAS DE DIFERENTES ALTURAS

PROGRESIVA DECRECIENTE

No hay comentarios:
Publicar un comentario