jueves, 10 de octubre de 2013

LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)


LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LACOMUNICACIÓN (TIC)

DESARROLLO
Las TIC se aplican en la educación universitaria para elaborar materiales didácticos, exponer y compartir sus contenidos; propiciar la comunicación entre los alumnos, los profesores y el mundo exterior; elaborar y presentar conferencias; realizar investigaciones académicas; brindar apoyo administrativo y matricular a los educandos. 
La integración de las TIC en la práctica educativa se puede estudiar desde la perspectiva de un proceso de innovación dentro de las instituciones educativas.
Existen tres ámbitos en los que un LMS supone una innovación:
- Ámbito tecnológico: Un LMS es un producto basado en las TIC. Implica la utilización por parte de unos usuarios, y ofrece un conjunto de funcionalidades que pueden ser definidas desde una perspectiva tecnológica.
- Ámbito pedagógico: Un LMS es también un producto pedagógico, ya que es su finalidad principal. Ofrece numerosas aplicaciones en los procesos de enseñanza y aprendizaje, entre las cuales, sin pretender ser exhaustivos, se pueden destacar: funciones de comunicación, información compartida y trabajo
cooperativo; de administración docente; de seguimiento y gestión; y de interacción con contenidos de aprendizaje.
- Ámbito institucional: Un LMS está, en la práctica, destinado a ser utilizado en un contexto educativo institucional. Proporciona funcionalidades que pueden llevar a modificaciones organizativas, incluso a cambios en la finalidad de las instituciones.

BRECHAS DIGITALES

La brecha internacional

Se  refieren a usuarios que se conectan a internet desde distintos lugares, hogar, escuela, trabajo, cibercafés, telecentros, etc. América Latina y el Caribe tienen mayor usuarios que Asia y Medio Oriente pero es muy inferior a la Unión Europea y los Estados Unidos.

La brecha interna

Se refiere a las desigualdades en el acceso a las TIC dentro de los países latinoamericanos. Un primer aspecto es que el acceso a internet se encuentra fuertemente asociado al nivel de ingresos de los hogares. En efecto, el acceso a internet está altamente concentrado en las zonas urbanas, los grupos y comunidades aisladas geográficamente no acceden a los beneficios tecnológicos.

POLÍTICA Y ESTRATEGIA

Desde esta perspectiva, la educación constituye un espacio estratégico para la “superación de la brecha digital” en la medida que existe el compromiso y apoyo de las autoridades educacionales respecto al uso de las TIC en la educación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario